El Buscaol de cilleros

Búsqueda personalizada

Fecha y Hora

Contacto y Colaboraciones

Si quieres colaborar con el diario envia tus Noticias a diariodecilleros@gmail.com

martes, 20 de marzo de 2012

La piedra del tesoro

Fuente: Diario Hoy

Sumerjámonos ahora en el medievo y vayamos a Trevejo. Paseemos por sus empedradas calles, entre casas de granito y teja árabe y busquemos si tenemos tiempo los muchos tesoros de su castillo musulmán, examinemos con atención los enterramientos y las lápidas antiguas excavadas en la roca en la iglesia de San Juan, junto al castillo, y busquemos en sus alrededores dos arroyos que se unen, porque allí, en una roca con una cama pintada hay dos tinajas de oro enterradas. Es vital encontrar el sitio exacto, porque al afortunado le espera otro tesoro si encuentra el primero, ya que según el Libro de los Haberes,

En el mismo peñasco, hacia la parte de arriba de donde sale el agua, a seis pasos hacia el poniente se hallará una tinaja de oro a dos estados de hondo.

P1070070

Lindante con tierras portuguesas se encuentra la fronteriza Valverde del Fresno. Allí, en lo alto de la Sierra de Jalama, mirando al río Rubiós (en el que actualmente se encuentran fácilmente pepitas de oro), hay una piedra  “de 5 escenas y 4 manos alrededor” debajo de la cual  hay una caldera de bronce llena de monedas de oro.

(Leer artículo completo)

lunes, 5 de marzo de 2012

Monumentos con perfil de ruina (Trevejo)

Fuente: La Crónica de Badajoz

P1070082

En la relación también aparecen otras edificaciones históricas de la comunidad autónoma, como la villa romana de La Cocosa --cuyo descubrimiento aportó mucho información por su buen estado inicial de conservación y los numerosos utensilios encontrados--, los castillos de Azagada, Trevejo o de Racha Rachel, o los conventos de San Antonio de Padua (Garrovillas de Alconetar) y las Trinitarias (Badajoz). También aparecen conjuntos paisajísticos como el berrocal que rodea Trujillo, amenazado por los proyectos inmobiliarios y de infraestructuras, y restos de viejas construcciones como la Casa Rectoral de Santa María (también en Trujillo) o la ermita de La Encarnación, en el término de Arroyo de San Serván.

(Seguir leyendo)

martes, 28 de febrero de 2012

La biblioteca virtual Sierra de Gata supera las 17.000 visitas en 9 meses

Fuente: ABC.es

La biblioteca temática virtual creada por el Centro de Estudios Sierra de Gata, que reúne a 88 autores, 140 obras referenciadas y 38 textos de descarga libre, todos relacionados con esta comarca del norte extremeño, ha recibido un total de 17.101 visitas desde su creación en mayo de 2011.

Aunque el grueso de visitas proviene de España (15.535 consultas), la biblioteca también ha recibido consultas desde lugares tan dispares como Estados Unidos (144), Francia (114), México (96) o Suiza (80), según ha informado hoy el Centro de Estudios Sierra de Gata en una nota remitida a Efe.

(Seguir leyendo …)

Enlace a la Biblioteca

lunes, 27 de febrero de 2012

Despierta el gusano de la madera del pino

Fuente: La Crónica Badajoz

NIEVES AGUT 26/02/2012

Los vecinos de la Sierra de Gata vuelven a dirigir su mirada hacia los pinos, la mayor riqueza natural que guardan sus montes y que durante décadas han sido y son el mayor pulmón verde para sus habitantes. Sin embargo, y a lo largo de los años, los pinares han sido víctimas de distintos fantasmas . Ocurrió a finales del 2000 con un incendio que dejó una cicatriz en los bellos paisajes de la sierra y con la infección del gusano que acabó con buena parte de los pinos de Villanueva de la Sierra y Santa Cruz de Paniagua. Ahora, la sombra del gusano, conocido como Bursaphelenchus xylophilus , asoma de nuevo en las vidas de los habitantes de Valverde del Fresno, pueblo donde se ha localizado el epicentro de lo que parece ser un nuevo foco de una historia interminable.

(Seguir leyendo …)

miércoles, 22 de febrero de 2012

Nace el primer periódico digital de la Sierra de Gata

Sierra de Gata Digital dará cobertura diaria sobre cuanto suceda en la comarca serrana

Portada Pequeña

Iniciativas Rurales de Comunicación (IRC) pone en marcha www.sierradegatadigital. es, probablemente el primer diario online extremeño de carácter exclusivamente comarcal. El proyecto, creado por la periodista Sara Fontán y el diseñador multidisciplinar José Luis Vila, estructura las informaciones en nueve bloques de actualidad a los que suma toda la información de interés práctico, servicios al ciudadano y recursos de la zona. El nuevo diario quiere cubrir las necesidades informativas de los vecinos de la sierra y de quienes se acercan hasta ella para conocerla con la mirada del visitante.
El equipo de SierradeGatadigital afronta este reto bajo dos premisas básicas: proximidad y utilización de la información para sus lectores.

(Seguir leyendo …)

martes, 21 de febrero de 2012

Cilleros abre la convocatoria para adjudicar la gestión de los servicios del hogar club con pisos tutelados

El Ayuntamiento de Cilleros en pleno ordinario correspondiente a este mes de febrero ha aprobado convocar mediante procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económica más ventajosa,  la adjudicación del contrato de gestión de servicios públicos del hogar club con pisos tutelados municipales.

La gestión incluye los servicios de limpieza, lavandería, plancha, atención y asistencia al residente, cocina-comedor y las tareas propias de vigilancia.

Los interesados en esta convocatoria pública pueden presentar sus propuestas en el registro del consistorio de la población cacereña de Cilleros.

100_3939

lunes, 13 de febrero de 2012

Carnaval 2012

Cartel verdadero carnavales 2012.

jueves, 26 de enero de 2012

Cartel San Blas 2012

San Blas Cartel 2012

viernes, 13 de enero de 2012

Autorizada instalación de una planta integrada de biomasa en Moraleja (Cáceres) que creará 25 nuevos empleos

Fuente: europapress.es

La localidad cacereña de Moraleja ha recibido la autorización para la instalación de una planta integrada de biomasa que posibilitará la creación de 25 nuevos empleos.

   Este proyecto, que supone una inversión de cuatro millones de euros y la creación de "unos 25 puestos" de trabajo directos e indirectos, recibió el visto bueno el pasado 5 de enero, cuando apareció publicada una resolución en el BOE.

   La materia prima que se utilizará en la planta --que supondrá un coste de un millón de euros anuales-- será comprada a los agricultores locales, informa el Ayuntamiento de Moraleja en nota de prensa.

   La planta, que contará con una deshidratadora para el secado de grano,  incorporará tecnologías para la valorización energética, como la gasificación de biomasa, y la biometanización. Además, utilizará unas 30.000 toneladas anuales de cultivos agrícolas y permitirá generar electricidad para unos cinco mil hogares.

   Una de las principales características de este proyecto de biomasa es su "integración" en el entorno agrícola de Moraleja, además de "combinar tecnologías" de biomasa y biogás para la valorización de cultivos energéticos, y subproductos agroalimentarios como el estiércol

miércoles, 4 de enero de 2012

Acenorca lanza al mercado cuatro nuevos vinos elaborados en Sierra de Gata

Fuente: finanzas.com

Plasencia (Cáceres), 4 ene (EFE).- La sociedad cooperativa Acenorca ha lanzado al mercado cuatro nuevos vinos elaborados en su bodega de Villasbuenas de Gata (Cáceres) con uvas de distintas variedades procedentes de los municipios de la comarca que concentran una mayor producción.

La bodega ha elaborado dos vinos tintos y dos blancos específicos bajo la marca común "Sierra de Gata", aunque a cada uno de ellos se ha añadido el gentilicio del municipio de origen.

De este modo se ha comenzado a comercializar el vino blanco "Sierra de Gata Villamelano" (procedente de los viñedos de Villamiel); el blanco "Roblillejo" (Robledillo de Gata); y los tintos "Cillerano" (Cilleros) y "Valverdeiru" (de Valverde del Fresno y Eljas).

(Seguir leyendo)

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Futbol amistoso – Cilleros

Fuente: Blog del monitor deportivo de Cilleros

Antes de Navidades, tenemos diversos eventos deportivos que aquí os redacto. No olvidéis que también prepararemos este año un torneo infantil con estos deportes: Fútbol Sala, Patinaje, Hockey sobre patines y Hockey sin patines. Ya os iré informando.

(Seguir leyendo)

viernes, 25 de noviembre de 2011

Por Adela … Cesta del Sorteo

Dentro de muy poco podréis comprar las papeletas.

(Podéis verla en la Tienda de Félix)

2511201186625112011867

jueves, 24 de noviembre de 2011

Por Adela

ADELA NOS NECESITA

RIFA SOLIDARIA

La Asociación de Madres y Padres del Colegio Público Leandro Alejano ha organizado una rifa solidaria en apoyo de una noble causa.

Adela Rivas Martín es una niña de 7 años de edad con síndrome de Down afectada por una luxación cervical, en sólo tres años ha sufrido cuatro operaciones y ha tenido que adaptar su casa, su coche y su vida a un halo (corona de hierros), además de los controles semanales en Sevilla.

Esto ha provocado a la familia graves trastornos económicos. Con tu aportación podemos aliviar la carga de esta familia y ayudar a Adela.

Entre todos/as podemos aportar nuestro granito de arena comprando una papeleta solidaria, para adquirirla ponte en contacto con cualquier socio/a del AMPA de Primaria de Cilleros. Todo lo recaudado en esta rifa irá a favor de Adela.

image

La Junta ordena el mapa eólico al dar autorización previa a 65 parques más

De momento, a Cilleros, le afecta el parque llamado “Santa Olalla” promovido por Electra de Malvana, S.A. (dependiente de Iberdrola).

Os dejo un mapa con la situación de los Molinos:

electra de malvana 16MW parque eolico santa olalla

Situación de los Molinos. Se puede apreciar que los que están situados en torno a la Virgen de la Peña son los que se podrán ver desde Cilleros.

Enlaces con más información:

Titular de la Solicitud: Electra de Malvana, S.A., con domicilio social en C/ Periodista Sánchez Asensio, 1, 10002 Cáceres; CIF A-10348100.

Características:

-          Potencia: 16 MW.

-          N º de aerogeneradores: 8 aerogeneradores de 2 MW de potencia cada uno.

-          Términos municipales afectados por aerogeneradores (incluyendo cimentación y vuelo): Hoyos, Villamiel y Perales del Puerto.

-          Coordenadas UTM (Huso 29) de aerogeneradores:

AEROGENERADOR                                         X                                                            Y

A1                                                                         692.315                                               4.448.071

A2                                                                         692.445                                               4.447.815

A3                                                                         692.416                                               4.447.467

A4                                                                         692.447                                               4.447.125

A5                                                                         692.562                                               4.446.859

A6                                                                         693.776                                              4.446.147

A7                                                                         694.003                                               4.445.688

A8                                                                         693.904                                               4.445.349

 

La infraestructura de evacuación consiste en una línea subterránea de 30 kV de tensión, con una longitud de 7,02 km aproximadamente, que conectará las turbinas eólicas con la subestación transformadora-colectora Cilleros 12-30/220 kV. El trazado de la línea de evacuación soterrada discurre por el término municipal de Cilleros, perteneciente a la provincia de Cáceres.

La subestación transformadora-colectora Cilleros 12-30/220 kV, así como la línea de evacuación de 220 kV que conecta ésta y la subestación denominada Pinofranqueado 220/400 kV, compartidas por varias instalaciones de producción de energía eléctrica en régimen especial, además del parque eólico Santa Olalla, son objeto de otro proyecto incluido en el expediente GE-M/90/09.

Finalidad de la instalación: generación de energía eléctrica en régimen especial, a partir de la energía eólica, a través de parques eólicos.

Presupuesto: 13.601.548,95 euros.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Resultado elecciones 2011–Cilleros (Senado)

Datos de las elecciones

Escrutado

100.00 %

Mesas

3

Censo

1.549

Censo Escrutado

1.549

Votos contabilizados

1.230

79.41 %

Abstenciones

319

20.59 %

Votos en blanco

12

1.00 %

Votos nulos

33

2.68 %

 

Senadores por partidos

Senador (Partido)

Votos

Pablo Elena Núñez (PP-EU)

604

50.45 %

María Elena Nevado Del Campo (PP-EU)

604

50.45 %

Alberto Casero Ávila (PP-EU)

602

50.29 %

José Andrés Mendo Vidal (PSOE)

543

45.36 %

María Curiel Muñoz (PSOE)

543

45.36 %

Juan Andrés Tovar Mena (PSOE)

541

45.19 %

Manuela González Cañamero (IU-V-SIEX: LA IZQUIERDA PLURAL)

17

1.42 %

Joaquín Antonio Paredes Dieguez (IU-V-SIEX: LA IZQUIERDA PLURAL)

17

1.42 %

Faustino Climent Sánchez (UPyD)

14

1.16 %

José González Rubio (IU-V-SIEX: LA IZQUIERDA PLURAL)

13

1.08 %

Susana Casado Campos (EQUO)

4

0.33 %

Virginia Luisa Iniesta Orozco (PACMA)

3

0.25 %

Rosa María Mogollón Calvo (CEx)

2

0.16 %

Juan Antonio Castellano Delgado (CEx)

2

0.16 %

Fernando Llorente Arrebola (EQUO)

2

0.16 %

Rosa Isabel Sánchez Martín (CEx)

1

0.08 %

Emilio Díaz Luis (CEx)

0

0 %

María Magdalena Serrano Noreña (PUM+J)

0

0 %

Resultado elecciones 2011–Cilleros (Congreso)

cilleros 2011

Resultado elecciones 2011 (Estatal y Extremeña)

Mapa coloreado según la candidatura ganadora en cada circunscripcion

  • Color P.P.P.P.
  • Color P.P-E.U.P.P-E.U.
  • Color PSC-PSOEPSC-PSOE
  • Color CiUCiU
  • Color AMAIURAMAIUR
  • Color PP-PARPP-PAR
  • Color CiUCiU
  • Color PPPP
  • Color UPN-PPUPN-PP
  • Color P.S.O.E.P.S.O.E.
  • Color EAJ-PNVEAJ-PNV
  • Color empateEmpate

En este enlace tenéis información más detallada.

Resultados para Cáceres:

caceres 2011
 
extremadura 2011

En este enlace los resultados a nivel nacional

martes, 15 de noviembre de 2011

Investigaciones mineras en Cilleros


ANUNCIO de 27 de septiembre de 2011 sobre admisión definitiva de solicitud del permiso de investigación denominado “Barrerón”, n.º 10245-00, en los términos municipales de Cilleros y Valverde del Fresno. (2011083264).

El Servicio de Ordenación Industrial de Cáceres de la Dirección General de Ordenación Industrial y Comercio de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación de la Junta de Extremadura, hace saber: que por Forbes & Manhattan, INC., con CIF: H24162139, y con domicilio a efectos de notificaciones en: Gabinete Técnico Minero, C/ Pintor Luis de Morales, 7 Bajo de Mérida (Badajoz), ha sido solicitado un permiso de investigación de recursos mineros, que a continuación se relaciona, con expresión de número, nombre, cuadrículas mineras y términos municipales:

N.º 10245-00, “Barrerón”, 173 cuadrículas mineras, Cilleros y Valverde del Fresno (Cáceres).

Siendo la designación de su perímetro:
N.º VÉRTICE      PERÍMETRO      LONGITUD          LATITUD
1                                          PE               W  7º 10' 0''         N 40º 7' 40''
2                                          PE               W 6º 52' 20''        N 40º 7' 40''
3                                          PE               W 6º 52' 20''       N 40º 2' 20''
4                                          PE               W 7º 10' 0''          N 40º 2' 20''

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 70.2 del Reglamento General para el Régimen de la Minería de 25 de agosto de 1978, a fin de que quienes se consideren interesados puedan personarse en el expediente, dentro de los quince días siguientes al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial de Extremadura.

Cáceres, a 27 de septiembre de 2011. El Jefe del Servicio de Ordenación Industrial de Cáceres, ARTURO DURÁN GARCÍA


ANUNCIO de 27 de septiembre de 2011 sobre admisión definitiva de solicitud del permiso de investigación denominado “Frontera”, n.º 10243-00, en los términos municipales de Cilleros y Zarza la Mayor. (2011083277).

El Servicio de Ordenación Industrial de Cáceres de la Dirección General de Ordenación Industrial y Comercio de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación de la Junta de Extremadura, hace saber: que por Forbes & Manhattan, INC., con CIF: H24162139, y con domicilio a efectos de notificaciones en: Gabinete Técnico Minero, C/ Pintor Luis de Morales, 7 Bajo de Mérida (Badajoz), ha sido solicitado un permiso de investigación de recursos mineros, que a continuación se relaciona, con expresión de número, nombre, cuadrículas mineras y términos municipales:

N.º 10243-00, “Frontera”, 215 cuadrículas mineras, Cilleros y Zarza La Mayor (Cáceres).
Siendo la designación de su perímetro:

N.º VÉRTICE                PERÍMETRO                     LONGITUD                          LATITUD
1                                                PE                                   W 7º 0' 0''                            N 40º 2' 20''
2                                               PE                                    W 6º 50' 0''                         N 40º 2' 20''
3                                               PE                                    W 6º 50' 0''                         N 39º 55' 0''
4                                              PE                                     W 7º 0' 0''                           N 39º 55' 0''

Lo que se hace público en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 70.2 del Reglamento General para el Régimen de la Minería de 25 de agosto de 1978, a fin de que quienes se consideren interesados puedan personarse en el expediente, dentro de los quince días siguientes al de la publicación de este anuncio en el Diario Oficial de Extremadura.

Cáceres, a 27 de septiembre de 2011. El Jefe del Servicio de Ordenación Industrial de Cáceres, ARTURO DURÁN GARCÍA.

martes, 8 de noviembre de 2011